Empleo responde a los sindicatos que "las puertas del Ministerio siempre han estado abiertas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subsecretario de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente, defendió este lunes las medidas que incluye la reforma del mercado de trabajo para luchar contra el paro juvenil, como la revisión del contrato para la formación, y lamentó las críticas de los sindicatos a la falta de diálogo del Ejecutivo con los agentes sociales.
En una conferencia en Madrid organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el empleo juvenil y el trabajo decente, Llorente sostuvo que "las puertas del Ministerio siempre han estado abiertas" para el diálogo con las organizaciones sindicales, y recordó que la reforma laboral aprobada por el Gobierno "fue apoyada en el Congreso de los Diputados".
El subsecretario del departamento que dirige Fátima Báñez señaló que "España está viviendo una situación muy complicada" que está teniendo una "repercusión inmediata en el desempleo juvenil".
No obstante, agregó que muchos de los problemas proceden de "la actual arquitectura del sistema educativo español". Así, apuntó que "los jóvenes que sólo han terminado la educación primaria representan el 47% del paro juvenil", lo que, en su opinión, demuestra que hay "una situación de desajuste educativo".
Por otro lado, apuntó que, a pesar de que "tenemos un buen sistema educativo universitario, nuestros jóvenes universitarios tienen menos empleabilidad que en el resto de Europa".
Por último, sobre la formación profesional señaló que en España es una "opción no suficientemente incentivada e interesante" para los jóvenes, y subrayó que España ocupa "la última posición en la UE en cuanto al interés en la formación profesional".
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2012
MFM/GFM