Energía

El Gobierno pretende reducir en un 30% los cargos regulados de la factura de la luz para 2022

-El Ejecutivo ya rebajó en un 96% estos costes durante el último trimestre de 2021

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno quiere aprobar una rebaja del 30% en los cargos regulados asociados al recibo de la luz de cara al año 2022, para así amortiguar el impacto de la escalada de precios de la electricidad en el mercado mayorista, que mañana registrará otro máximo histórico.

Así lo aseguró la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado este martes, donde indicó que esta reducción disminuirá el importe a pagar por los consumidores por este concepto hasta los 7 euros por factura eléctrica.

Esta pretensión del Gobierno revela su intención de moderar la reducción de los cargos regulados integrados en el recibo de la luz que, durante el último trimestre del año, se rebajaron en un 96%.

Por tanto, a diferencia de la prórroga de la bajada fiscal de la factura eléctrica hasta el próximo 30 de abril, el Ejecutivo sí suavizará la aminoración de los costes regulados, aunque se mantendrá durante todo el año.

“La propuesta que nosotros remitimos inicialmente es mantener un nivel de reducción equivalente al del último trimestre, pero ponderado a lo largo del año, de tal modo que podamos velar por el equilibrio del sistema sabiendo perfectamente que lo que importa en estos momentos es la apuesta en favor de los ciudadanos”, explicó Ribera.

Por otro lado, Ribera avanzó que el Gobierno prevé que la orden ministerial que establecerá los cargos regulados en 2022 pasará este jueves por la Comisión Delegada del Gobierno de Asuntos Económicos, por lo que su tramitación se encuentra ya en la fase final. No obstante, recordó que la propuesta inicial del Gobierno será “provisional” hasta que se publique en Boletín Oficial del Estado (BOE).

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2021
PTR/clc