Casi dos millones de parados “esperan” la llamada del Servicio Público de Empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi dos millones de parados, de los 5,27 millones que buscan un trabajo, está a la espera de la llamada de los servicios públicos de empleo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia.
En concreto, en el último trimestre de 2011 había 1,93 millones de parados, más de una tercera parte del total (36,6%) , que estaba esperando una llamada de las oficinas de empleo para tratar de encontrar un trabajo.
Esta cifra supone 30.000 personas más que las registradas en el mismo periodo de 2010, a pesar de que en este tiempo el número total de desempleados que buscan trabajo ha aumentado en casi 600.000 personas (577.000).
No obstante, a la hora de buscar un trabajo los desempleados siguen confiando en primer lugar en sus conocidos. El 85,6% de los parados señala que está tratando de conseguir un empleo a través de amigos, parientes o a través de un sindicato.
El siguiente paso más frecuente para tratar de lograr un empleo es la solicitud directa a un empresario o la entrega del currículum, que es utilizado por el 77,6% del total. A continuación se sitúan las bolsas de trabajo y anuncios, incluidos los de Prensa e Internet. En este caso, el 65,9% de los parados afirma que ha “mirado o escuchado” un anuncio u oferta, y el 36,5% añade que ha contestado a alguno de estos mensajes.
Por su parte, el recurso al Servicio Público de Empleo es el cuarto más frecuente, representando el 62,6% del total.
Por el contrario, los menos utilizados son la búsqueda de terrenos o locales para iniciar una actividad por cuenta propia, la búsqueda de financiación para emprender como autónomo y la realización de oposiciones a un cargo público.
De hecho, el número de personas que utiliza cualquiera de estos métodos de búsqueda de empleo ha aumentado en todos los casos salvo en el de aquellos que esperan el resultado de una oposición, debido a la reducción de la oferta de empleo público.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2012
MFM/man