Coronavirus
La CUP reclama una “farmacéutica pública” para hacer frente a la sexta ola del coronavirus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La CUP considera que para hacer frente a la sexta ola del Covid-19 una de las medidas que deben tomarse es crear ya una “farmacéutica pública', puesto que sería útil respecto a la distribución de elementos como las vacunas.
A esta cuestión se refirió este martes en rueda de prensa en el Congreso la diputada de la CUP Mireia Vehí, quien cuestionó que tanto la Generalitat como el Gobierno central no busquen medidas contra la pandemia que vayan más allá de aprobar restricciones para los ciudadanos.
En este sentido, criticó que el Gabinete de Pere Aragonès haya planteado frente a la sexta ola del coronavirus en Cataluña “medidas de control”, como el toque de queda o la reducción de aforos, pero no se haya hablado de reforzar la atención primaria o de crear una “farmacéutica pública”.
TEST “ACCESIBLES Y GRATUITOS”
Para Vehí, la creación de una empresa de este tipo debería ser también una de las conclusiones que el Ejecutivo central y los presidentes autonómicos alcanzasen este miércoles, a los que debería sumarse un refuerzo general de la atención primaria test de antígenos y PCR “accesibles y gratuitos para todo el mundo”.
En cuanto a nuevos controles que puede adoptar el Congreso para evitar contagios en su interior, la representante de la CUP apoyó que se vuelva al voto telemático y la reducción de aforos, pero cuestionó que se pudiera exigir el 'pasaporte de vacunación' para entrar en esta sede parlamentaria.
Por otra parte, respecto al rey Juan Carlos, sostuvo que el anterior Monarca quiete volver a España ante la posibilidad de que en Gran Bretaña se le abra otra investigación penal, que tomaría el relevo de la archivada en Suiza y de las que próximamente podrían archivarse en el Tribunal Supremo.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2021
NBC/gja