Gestha afirma que obligar a informar sobre cuentas en el extranjero no aportará nuevos datos

MADRID
SERVIMEDIA

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) dudan de la eficacia en la lucha contra la evasión de la medida anunciada hoy por la cual se obligará a informar de las cuentas abiertas en entidades financieras en el extranjero.

En una nota, este colectivo subraya que ya existe la obligación por parte de los contribuyentes de integrar los saldos y rendimientos de estas "cuentas blancas" a la hora de presentar las declaraciones del Impuesto de Patrimonio, IRPF o Impuesto sobre Sociedades.

"Ahora bien, esta obligación debería extenderse a informar sobre los códigos que identifican las cuentas bancarias y los depósitos de valores, entre los que se incluye la referencia al país donde está depositada la cuenta", explican.

Gestha estima que que un control de las "cuentas y valores opacos" situados en el extranjero pasa necesariamente por actuar en dos direcciones. Por un lado, que el Gobierno alcance acuerdos con las grandes entidades de "banca privada" que operan en paraísos fiscales, y por otro que el Ejecutivo suscriba acuerdos directos con las entidades emisoras de tarjetas con el objetivo de identificar a las personas que utilizan habitualmente las tarjetas de crédito o débito en España a nombre de sociedades, fundaciones o entidades cuyos pagos se cargan contra cuentas bancarias situadas en el extranjero, siguiendo así el rastro.

Como antecedente de esta nueva obligación, los Técnicos de Hacienda recuerdan que desde el 30 de enero de 2010 existe la obligación por parte de entidades financieras de identificar a aquellas personas que realicen ingresos bancarios en efectivo por encima de los 3.000 euros.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2012
GFM