Las asociaciones de niños robados dicen que “Sor María” no pudo actuar sola

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de niños robados aseguraron este jueves que la religiosa María Gómez Valbuena, conocida como “Sor María”, no pudo actuar sola en el caso de la desaparición de una niña en la clínica Santa Cristina en marzo de 1982.

Los colectivos de niños robados se refirieron a este asunto en la sede del Ministerio de Justicia, donde este jueves mantuvieron una reunión con los titulares de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón; de Interior, Jorge Fernández Díaz; de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce.

Al término de este encuentro, tanto Gallardón como los representantes de las asociaciones fueron preguntados por el caso de “Sor María”, que hoy se negó a declarar en su comparecencia en los juzgados madrileños de Plaza de Castilla.

En este sentido, el titular de Justicia señaló que la única valoración que hacía sobre este caso es que el Gobierno y los poderes públicos se van a implicar en ayudar a las víctimas y en buscar a posibles desaparecidos.

Por su parte, Mar Soriano, de la Plataforma de Niños Robados, sostuvo que “una sola monja no pudo ser la causante de este desastre”, en referencia a la desaparición de recién nacidos en España.

Según Soriano, las responsabilidades de la desaparición de bebés deben de ser “mayores”, por lo que dijo que se deben “tomar cartas en el asunto” para que la responsabilidad del robo de recién nacidos “no se quede sólo” en una monja.

A su vez, Guillermo Peña, representante en Madrid de la asociación SOS Niños Robados, se refirió al hecho de que “Sor María” se negase a declarar y dijo que estaba en su derecho. No obstante, añadió que esta citación era un “paso más” dentro de esta investigación, al tiempo que destacó que respecto a esta religiosa no hay posibilidad de que haya prescrito su eventual responsabilidad penal.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2012
NBC/gja