RSC. Comercio justo en estaciones ferroviarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo en colaboración con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha organizado una campaña de difusión de Comercio Justo.
Según Adif, con esta acción, los usuarios que acudan a las ocho estaciones de ferrocarril participantes de Asturias, Galicia, País Vasco y Comunidad Valenciana, entre el 16 y el 22 de abril, podrán conocer de cerca, en qué consiste el comercio justo y adquirir artículos de alimentación o artesanía.
En las estaciones ferroviarias, añadió, se instalarán puestos informativo-comerciales que serán atendidos por voluntarios y profesionales de las ONG Ayuda en Acción, Intermón Oxfam y Amarante SETEM, miembros de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
De esta manera, señaló la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, las estaciones ferroviarias se unen a la campaña “para disfrutar de un buen café, no hace falta que termine molido nadie”, con la que se pretende destacar que el comercio justo beneficia a los consumidores, ya que se trata de productos de gran calidad, elaborados con materias primas naturales y a través de procesos ecológicos. Pero también beneficia a las personas que los elaboran, ya que se garantizan sus derechos laborales y una calidad de vida digna.
Además, en el comercio justo, agregó Adif, no existe explotación laboral infantil y se promueve la participación de la mujer en los órganos de decisión de los grupos productores.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2012
NCM/gja