Presidencia UE. Zapatero confía en comenzar el semestre con la Comisión renovada y el presidente del Consejo ya elegido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó hoy su confianza en que antes de final de año se haya renovado la Comisión Europea y hayan sido elegidos el presidente del Consejo y el Alto Representante para la política exterior y de defensa, de forma que la Presidencia española, en el primer semestre de 2010, haya superado ya las reformas institucionales.
Así lo aseguró el propio presidente al recibir en Moncloa al primer ministro de Malta, Lawrence Gonzi, dentro de una ronda de contactos bilaterales con los 27 países de la UE para preparar "bien" esa Presidencia.
El presidente subrayó que en la última reunión del Consejo Europeo se ha constatado la perspectiva "cierta" de ratificación del Tratado de Lisboa, por lo que los esfuerzos de la Presidencia española podrán concentrarse en resolver "los grandes problemas de nuestro tiempo" con especial atención a la crisis económica.
Queda pendiente la elección del presidente del Consejo y del Alto Representante, y la renovación de la Comisión, pero todo ello el Gobierno espera que quede resuelto antes de fin de año.
Para que la recuperación económica se traduzca en creación de empleo es necesario, a su juicio, renovar la Estrategia de Lisboa para impulsar unas bases de crecimiento "más sólidas y sostenibles", y en ello coincidió plenamente Gonzi, como al señalar el reto de la inmigración ilegal, que azota especialmente a países como España y Malta.
En este punto, el presidente español aseguró que los mecanismos de control impulsados por Malta en el Mediterráneo oriental deben extenderse a la ribera occidental, y apostó por fortalecer Frontex y por revitalizar la política y la diplomacia para "hacer viables" las repatriaciones a partir de un principio de solidaridad según el cual la inmigración no se perciba como un reto de algunos socios, sino como un objetivo compartido por toda la UE.
Ese principio de solidaridad proclamado por la UE, dijo Gonzi, debe percibirse en "la práctica" de todos los países de la UE al afrontar la inmigración irregular junto a los países que la padecen de forma singular.
Rodríguez Zapatero abogó también por aprovechar la Presidencia española para fortalecer el papel de la Unión Europea en una nueva fase de relaciones internacionales marcadas por el multilateralismo, y por potenciar el diálogo con Estados Unidos, con Rusia, Latinoamérica y el Mediterráneo.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2009
CLC/jrv