La tasa de ahorro familiar aumenta 6,5 puntos en un año, hasta el 17,5% de la renta disponible

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de ahorro familiar aumentó 6,5 puntos entre junio de 2008 y junio de 2009, y ya representa el 17,5% de la renta disponible, según un análisis realizado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).

Las previsiones para 2009 apuntan a un nuevo aumento del ahorro privado en otros 5,3 puntos porcentuales, mientras que en el sector público se registrará un descenso de 5,6 puntos.

Para 2010, cabría esperar que continuara la tendencia al alza del ahorro privado. Sin embargo, las subidas impositivas contempladas en los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene "provocarán un trasvase de recursos hacia el sector público, reduciendo el ahorro del sector privado y moderando el deterioro del ahorro público".

Además, el director de Coyuntura y Estadística de Funcas, Ángel Laborda, señala que "en 2010 se espera una cierta recuperación del consumo, que crecería ligeramente por encima de la renta, dando lugar a una pequeña caída del ahorro".

Por provincias, cabe destacar que Álava es la única que superó en 2008 los 10.000 euros de ahorro bruto por habitante, seguida de Madrid, Tarragona, Castellón y Guipúzcoa, con más de 9.000 euros.

En la posición extrema se encuentran, aparte de Melilla que registra un ahorro negativo, Ávila, Zamora, Granada y Orense, todas con menos de 1.000 euros.

Con un ahorro comprendido entre los 1.000 y los 2.000 euros en el año 2008 se encuentran Jaén, Cádiz, Lugo, Córdoba, Toledo, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Valladolid, Cuenca y Albacete.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2009
BPP/jrv