La Fape y la Aeepp piden que no haya subvenciones para los diarios con anuncios de prostitución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) y la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (Aeepp) pidieron hoy ayudas públicas a los periódicos para afrontar la crisis, con exclusión de los diarios que insertan anuncios de prostitución.
En un comunicado, ambas organizaciones defendieron la adjudicación de ayudas directas para la distribución gratuita de prensa en los colegios, exceptuando a los diarios que insertan anuncios de contactos en sus páginas. La Fape y la Aeepp recuerdan que llevan tiempo reclamando la eliminación de este tipo de publicidad de la prensa escrita española.
Las dos asociaciones son partidarias además de supeditar la concesión de ayudas a la prensa a la inversión en innovación y al desarrollo de planes formativos dirigidos a fomentar el cambio de modelo en los "media".
La Fape y la Aeepp ven necesaria la concesión de ayudas públicas a la prensa, "en un momento en que la industria editorial sufre, de manera muy acusada, los efectos de la crisis, lo que incide en el propio derecho a la libertad de expresión, uno de los pilares básicos de la democracia".
En el comunicado también reclaman a las Administraciones "mayor equidad y transparencia" en el reparto de la publicidad institucional, "sin discriminar a los medios gratuitos respecto de los de pago, a los pequeños y los medianos respecto de los grandes”.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2009
JRN/jrv