2.311 MUJERES DISCAPACITADAS CONSIGUIERON UN EMPLEO FIJO EN 1999

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 2.311 mujeres discapacitadas consiguieron un empleo fijo en 1999, lo que supone el 23 por ciento del total de contratos realizados a personas con minusvalía, según fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Los contratos fijos de discapacitados se incrementaron en 1999 en un 50,44 por ciento con respecto a los realizado en 1998, lo que supuso la creación de 9.848 nuevos puestos de trabajo estable.

Esta cifra dispara la tendencia alcista de los últimos años, ya que en 1996 fueron 3.775 las personas con minusvalías que lograron un empleo fijo, 5.800 durante 1997 y 6.546 en 1998.

Por sexos, 7.537 hombres se beneficiaron el año pasado del empleo estable, al que accedieron 2.311 mujeres, manteniendo la tónica general con respecto al problema del paro femenino y el acceso de la mujer al empleo.

MAYORES DE 45 AÑOS Entre los datos del pasado año, destacan los 2.621 contratos fijos firmados por discapacitados de más de 45 años, edad a partir de la cual se encuentran mayores dificultades para acceder al empleo.

Este dato supone más del 25 por ciento de todos los contratos fijos realizados a este colectivo, sólo superado por la cifra correspondiente al intervalo de edades de entre 30 y 40 años, que fue de 3.041 personas.

Respecto a la ubicación geográfica, las comunidades autónomas que más empleo estable paa personas con minusvalía crearon fueron las de Cataluña (1.725), Madrid (1.485), Valencia (1.222) y Andalucía (1.034). Destaca también la Región de Murcia, que, sólo con una provincia, fue capaz de crear 715 contratos indefinidos para discapacitados.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2000
L