Medio Ambiente edita un libro sobre la gestión de crisis y riesgos agrarios

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado siete estudios, dentro de la Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, sobre la política de gestión de crisis y riesgos en la agricultura española.

Según informó el Ministerio, la publicación trata de profundizar en qué medida está afectando la crisis a la agricultura y de sintetizar el estado de conocimiento sobre las políticas de gestión de crisis, además de revisar los diversos enfoques que las políticas nacionales de los estados miembros de la Unión Europea han ido aplicando en esta materia.

El primer estudio se refiere a "La Volatilidad de los precios en los mercados agrarios de la Unión Europea". En el apartado dedicado a las "Consecuencias del cambio climático para la agricultura: ¿un problema de hoy o del futuro?", se presentan los efectos que el cambio climático puede tener sobre la agricultura, se analiza el papel que el sector agrario puede desempeñar en la lucha contra este fenómeno y se revisan las medidas de adaptación que deberían aplicarse para reducir sus efectos sobre la producción agraria.

Por otro lado, el trabajo "Políticas agrarias y gestión de riesgos: una aproximación global" estudia la necesidad de integrar todas las políticas de apoyo a la agricultura. Además, insiste en la necesidad de fundamentar las políticas de gestión de riesgos sobre dos objetivos: suplir los fallos de mercado y asegurar un reparto equitativo de la riqueza.

Por último, el estudio "Estrategias para la gestión de riesgos y crisis en la agricultura española" aporta una revisión de contenido histórico con respecto al seguro agrario. En este sentido, destaca el largo período de maduración, más de dos décadas, que ha tenido el sistema español de seguros agrarios hasta que ha logrado subsistir sin aportes financieros extraordinarios.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2009
VCG/caa