RSC. El programa "Correos reparte sonrisas" llega a los niños de las cárceles españolas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Correos ha firmado un convenio de colaboración con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior para extender el programa "Correos reparte sonrisas" en el ámbito penitenciario.
Gracias a este acuerdo, los niños y niñas que viven en las cárceles como consecuencia del internamiento de sus madres podrán disfrutar de las fiestas desarrolladas por la ONG "Payasos sin Fronteras" y patrocinadas por la empresa postal.
El programa de Responsabilidad Social Corporativa "Correos reparte sonrisas" nació en 1999 con el objetivo prioritario de ayudar a los niños ingresados en hospitales o sometidos a tratamientos de larga duración.
Hace cuatro años decidió ampliar los colectivos beneficiados y extender el programa a los niños inmigrantes, al colectivo de discapacitados psíquicos (incluidos adultos) y a los menores que viven en las cárceles con sus madres.
Dada la acogida obtenida por las primeras fiestas celebradas en centros penitenciarios, Correos e Instituciones Penitenciarias han decidido regular oficialmente su colaboración para que los beneficios del programa puedan llegar a todas las cárceles en las que viven menores.
En virtud del convenio firmado, las fiestas de "Correos reparte sonrisas" podrán llegar a los diez centros penitenciarios en los que viven niños, bien por disponer de los denominados "módulos de madres" o por ser unidades dependientes.
Esos centros son los de Albolote (Granada), Alcalá de Guadaira (Sevilla), La Moraleja (Palencia), Madrid V y Madrid VI (situados en las localidades madrileñas de Soto del Real y Aranjuez, respectivamente), Teixeiro (A Coruña), Valencia, Mallorca, Tenerife y Las Palmas.
Esta iniciativa también incluye el desarrollo de un plan formativo, a través de la realización de talleres de técnicas lúdico-educativas dirigidos a los voluntarios y profesionales y a las propias madres, cuyo fin es capacitarles para el desarrollo de nuevas actividades que puedan aplicar en sus relaciones con los menores.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2009
SBA/jal