Magnicidio
Franco dijo a EEUU tras el asesinato de Kennedy que carecía de pistas que apuntaran a Fidel Castro

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El espionaje franquista comunicó a EEUU poco después del asesinato de John Fitzgerald Kennedy que España no tenía “ninguna información” sobre la implicación en el magnicidio de Fidel Castro o de que el detenido como autor del crimen, Lee Harvey Oswald, pudiera haber actuado como “agente cubano”.
Así se recoge en un ‘cablegrama’ que figura en la documentación que el actual presidente de EEUU, Joe Biden, desclasificó este pasado miércoles, 15 de diciembre, con miles de documentos sobre el asesinato de Kennedy, que fue perpetrado en Dallas el 22 de noviembre de 1963.
En el análisis de esta información, Servimedia ha localizado una nota de los servicios de información estadounidenses remitida desde Madrid en diciembre de 1963, el mes siguiente al asesinato de presidente norteamericano.
Este ‘cablegrama’ lleva por encabezamiento ‘Assassination of president John F. Kennedy’ (‘Asesinato del presidente John F. Kennedy’) y alude a información que habría sido facilita a EEUU desde los servicios de inteligencia y seguridad del régimen franquista.
Una de las líneas de investigación que las autoridades de EEUU indagaron con mayor intensidad fue una eventual implicación del régimen de Fidel Castro, que estaba en el poder en Cuba desde febrero de 1959. Desde esa fecha el dictador de la isla inició un enfrentamiento con Washington, que tuvo puntos culminantes como la ‘crisis de los misiles’, que le tocó afrontar precisamente a Kennedy desde la Casa Blanca.
ALTOS CARGOS EN ESPAÑA
En este contexto, en la nota de espionaje enviada desde Madrid en diciembre de 1963 se indica que el coronel Luis Martos Lallane, jefe del espionaje en la España franquista, comunicaba que no tenía “ninguna información” sobre la “implicación” del régimen de Castro en el asesinato de Kennedy o respecto a que Lee Harvey Oswald pudiera haber cometido este crimen como “agente cubano”.
No obstante, se añade que el coronel Martos señalaba que comunicaría “inmediatamente” a sus homólogos de EEUU cualquier información que recibiera al respecto.
A continuación, en el ‘cablegrama’ se alude a la respuesta que a la petición de información habría dado también el responsable de la Dirección General de Seguridad (DGS) franquista, Eduardo Blanco Rodríguez. Se alude a que este mando habría respondido “similarmente” a Martos, en el sentido de que España no tenía pistas de una conexión castrista en el asesinato de Kennedy.
No obstante, el responsable de la DGS aludía a una información que el ciudadano Jose Manuel García Peruyera habría dado sobre Oswald y una conexión con un tal Henri George Wagell y un “viaje no autorizado a Cuba”.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2021
NBC/clc