De Guindos: “El peor enemigo de la sanidad pública y universal son los que se niegan a hacer reformas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó hoy en el Fórum Europa que “el peor enemigo de la sanidad pública y universal son aquellos que se niegan a hacer reformas”.
En el acto, organizado por Nueva Economía Fórum, De Guindos defendió que “hay que actuar para garantizar la sanidad pública, universal y sostenible en el tiempo y garantizar estos servicios a la sociedad española”.
El ministro explicó que los principales problemas del sistema se derivan de la difícil situación de las finanzas de las comunidades autónomas, que no permiten que el gasto sanitario pueda seguir creciendo por encima del PIB como ha hecho en las últimas décadas, “lo que pone de manifiesto el avance y la prosperidad de la sociedad española en los últimos años”.
Además, señaló que se debe acabar “con retrasos de pagos inaceptables”, para lo que el Gobierno, recordó, ha aprobado líneas de liquidez extraordinarias.
COORDINACIÓN DEL GOBIERNO
Preguntado por sus declaraciones de ayer, lunes, sobre el pago de servicios sanitarios, que luego fueron matizadas por el PP, aseguró no considerarse “desautorizado” y destacó que “el Gobierno tiene un planteamiento absolutamente coordinado de lo que son sus actuaciones”.
“Las señales del Gobierno van a ser claras, diáfanas y van a ir al centro de los problemas de la economía”, prosiguió De Guindos, quien añadió que “la línea roja es el mantenimiento de una sanidad pública sostenible”.
Dicha reforma, que según el ejecutivo supondrá un ahorro de unos 10.000 millones de euros en sanidad y educación, contempla la definición de una cartera básica de servicios, la introducción de la equidad para acabar con los abusos y el establecimiento de prioridades para garantizar la sanidad pública.
Por último, negó que se trate, “en absoluto”, de una medida puntual como reacción a los mercados.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2012
JBM/SMV/caa