Dependencia. El índice de cobertura de centros de día para personas dependientes sólo llega al 0,64% en Aragón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los centros de día para personas dependientes en Aragón cubren sólo el 0,64% de la demanda, según el informe de 2008 sobre "Las Personas Mayores en España" de la Secretaría General Técnica de Política Social del Imserso del Ministerio de Sanidad.
De los 262.113 mayores de 65 años que pueblan la comunidad aragonesa, sólo 1.672 pueden tener plaza en los centros de día para personas dependientes que existen.
En la región existen 57 centros de día para personas dependientes con esas 1.672 plazas, lo que da lugar a ese índice de cobertura del 0,64%. Un índice que se sitúa 19 décimas por debajo de la media nacional, que está en 0,83%.
Por comunidades autónomas, Madrid presenta la mayor cobertura con un 1,28%; le sigue Extremadura con un 1,11%, Cataluña (1,07%); País Vasco (0,89%); Valencia (0,85%); Canarias (0,79%); Murcia (0,70%); Cantabria (0,69%); Castilla La Mancha (0,69%); La Rioja (0,69%); Baleares (0,68%); Andalucía (0,66%); Melilla (0,65%); y Aragón (0,64%).
En la parte más baja de la tabla se posiciona en cabeza Ceuta con el 0,53%; le sigue Asturias con el 0,56%; Navarra con el 0,57%; Galicia con 0,57%; Castilla y León con el 0,58%.
Además, de las 1.672 plazas en centros de día para personas dependientes en Aragón, 503 son públicas, 185 concertadas, y 984 privadas, lo que supone un índice de cobertura de la pública del 0,26% nada más y de las privadas del 0,38%.
En lo que se refiere al coste y la financiación de las plazas hay un 25% de copago y el precio concertado de una plaza para un dependiente es de 9.110 euros al año.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2009
MAG/pai