Los españoles confían más en las ONG que en el Parlamento o los partidos políticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles tienen más confianza en las ONG que en el Parlamento o en los partidos políticos, según se desprende del estudio poselectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Según ese estudio, cuyo trabajo de campo se hizo entre el 24 de noviembre y el 15 de enero, la media de confianza de los ciudadanos en las ONG es de 5,33 puntos sobre 10.
Supera a la confianza en medios de comunicación (4,52), Parlamento (4,49), Poder Judicial (4,9), partidos políticos (3,64) y bancos (2,60).
El 43,4% dice que siguió la campaña electoral con mucho (12,1%) o bastante interés (31,3%), mientras que el 56,3% la siguió con poco (36,7%) o ningún interés (19,6%).
Suman un 73,2% los que están de acuerdo o muy de acuerdo con la idea de que los políticos "no se preocupan mucho de lo que piensa la gente como yo", y el 75,3% creen que quienes están en el poder buscan sobre todo sus intereses personales.
Pese a ello, son también mayoría, 83,3%, quienes están de acuerdo con que votar contribuye a sostener la democracia y el 56,7 reconoce que se habría sentido mal si no hubiera votado y su partido hubiera perdido por un solo voto.
Cuando se pide a los ciudadanos que valoren dentro de una escala de cero a diez su satisfacción con el funcionamiento de la democracia en España, el 47,7% se sitúa entre el 4 y el 6; el 21,5% entre el 7 y el 8, y el 16% entre el 2 y el 3. El 8,5% se declara completamente insatisfecho (entre el 0 y el 1), y el 3,9% completamente satisfecho (entre el 9 y el 10).
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2012
CLC/caa