Presupuestos. Los ingresos por cotizaciones sociales caerán un 3,7% en 2012

MADRID
SERVIMEDIA

Los Presupuestos Generales del Estado para 2012 prevén que los ingresos por cotizaciones sociales de los trabajadores a la Seguridad Social se vean reducidos en un 3,7%.

Según los detalles de las cuentas públicas presentados hoy por el Gobierno en el Congreso de los Diputados, la Seguridad Social ingresará por este concepto 106.322,96 millones de euros, frente a los 110.447,12 millones de este año.

De esta forma, las cotizaciones sociales de los trabajadores permitirán en 2012 sufragar el 88,1% del gasto total de la Seguridad Social, frente al 88,8% de 2011.

Con todo ello, el presupuesto consolidado de ingresos no financieros de la Seguridad Social para el año 2012 asciende a 119.884,11 millones de euros, con una reducción del 2,9% respecto a 2011.

Por parte de los ingresos, las cotizaciones de trabajadores ocupados y empresas se reducen un 3,9%, mientras que las aportaciones que realizará el servicio público de empleo descienden un 2,2%.

No obstante, dentro de las aportaciones del servicio público de empleo, el volumen de las bonificaciones de las cuotas empresariales aumenta en 150 millones y se sitúa en 2.600 millones de euros. Además, el Ejecutivo incluye en los presupuestos la previsión de ingresar por las cuotas por cese de actividad de trabajadores autónomos un total de 120,87 millones de euros (+41,1%).

Por su parte, las transferencias corrientes, fundamentalmente desde el Estado, aumentarán un 9,5% durante el presente ejercicio, principalmente con el incremento en 1.000 millones de los complementos a mínimos, que alcanzan los 3.806,35 millones.

En cuanto a los gastos, el presupuesto consolidado no financiero de la Seguridad Social para el año 2012 alcanza la cifra de 119.883,1 millones de euros, que representa un crecimiento del 0,9% sobre el ejercicio anterior.

La partida con una mayor cuantía es el pago de las pensiones contributivas, que asciende a 101.953,8 millones de euros, un 2,9% más debido a la previsión del incremento en el número de pensionistas, al aumento del efecto sustitución y de la actualización en un 1% de la cuantía de las prestaciones.

Por otro lado, las prestaciones de maternidad, paternidad y riesgos durante el embarazo y durante la lactancia natural se reduce un 0,7%, hasta 2.369,85 millones de euros.

Asimismo, la prestación de incapacidad temporal, que integra los subsidios para compensar las consecuencias económicas derivadas de la situación de baja laboral por enfermedad o accidente, llega a 5.799,21 millones de euros, un 17,3% menos.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2012
MFM/GFM/caa