Desmantelada una banda que vendía en el extranjero vehículos de lujo robados en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha desmantelado una banda criminal dedicada al robo de vehículos de alta gama en España, que luego sacaban del país con destino al este de Europa y África, donde eran vendidos.
Según informó la Dirección General de la Policía, la organización operaba en las provincias de Madrid, Valencia y Granada. Estaba integrada por ocho miembros de nacionalidad senegalesa y búlgara, quienes utilizaban sofisticados medios técnicos para robar los vehículos, cambiarles el aspecto y dotarles de documentación falsa para luego venderlos fuera de España.
Los automóviles los modificaban en unos talleres ubicados en la localidad madrileña de Arganda del Rey y en el Polígono Marconi, en Madrid.
En siete registros, la Policía requisó cuatro vehículos de las marcas Mercedes, BMW y Audi. Además, fueron se incautó de maquinarias y herramientas, espráis de pintura especial, placas de matrícula vírgenes y troqueles para falsificar números de bastidores.
Asimismo, fueron confiscados sistemas de impresión con los que confeccionaban placas de matrículas, etiquetas identificativas de vehículos y documentación falsa.
La investigación para el desmantelamiento de la organización criminal se inició en agosto de 2011, cuando se detectó la presencia en España de un grupo de senegales y búlgaros que habían distribuido billetes falsos y se dedicaban al tráfico ilícito de vehículos.
Durante el desarrollo de la operación los agentes comprobaron que los criminales cambiaban de domicilio y teléfono con frecuencia. Además, utilizaban Internet para sus comunicaciones y realizaban operaciones de contravigilancia con el fin de no ser detectados.
Asimismo, utilizaban conductores especializados en transportar vehículos, quienes portaban documentación y autorizaciones de notarios falsificadas para cruzar la frontera. Éstos conductores utilizaban dos rutas para sacar los coches: una hacia el norte de África, vía Algeciras, y otra hacia Francia, a través de las fronteras terrestres españolas.
Según la Policía, la investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2012
RMT/caa