Corrupción. CiU pide al PSC que aclare el alcance de la trama de Santa Coloma descubierta por Garzón

BARCELONA
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Parlamento de Cataluña, Oriol Pujol, pidió hoy al Partido Socialista de Cataluña (PSC) que diga claramente cuál es el alcance real de la trama de corrupción descubierta por el juez Baltasar Garzón en Santa Coloma de Gramanet.

En rueda de prensa, Pujol expresó en primer lugar la estima y el afecto que siente por Macià Alavedra, Lluís Prenafeta y sus familias y mostró su consternación ante "los hechos, las formas y los detalles" que están presidiendo el caso.

Quiso dejar claro igualmente que en "la supuesta trama política" todas las referencias e implicaciones de Alavedra y Prenafeta "se ciñen a sus actividades privadas". "Lo hemos dicho y no nos cansaremos de repetir que las responsabilidades políticas de Alavedra y Prenafeta acabaron hace 12 y 19 años, respectivamente", subrayó.

El dirigente catalán insistió en que "no hay ninguna implicación ni de CDC ni de CiU en la supuesta trama política, no hay ningún cargo electo ni ejecutivo ni de CDC ni de CiU y ninguna institución gobernada por CiU en este asunto".

"Con contundencia decimos que CDC y CiU no forman parte de esta supuesta trama política, aunque algunos, y no precisamente desde la política, pretendan involucrarnos", aseguró.

No obstante, Pujol pidió al PSC que aclare si las conexiones de sus cargos electos y responsables políticos implicados en el asunto permiten pensar que "se puede ir más allá en la investigación y justificar la trama política".

Asimismo, anunció que en la reunión del Consejo Ejecutivo Nacional de CDC que se celebrará el lunes se tramitará la suspensión cautelar de militancia de Alavedra y Prenafeta hasta que se esclarezcan los hechos. "Somos conscientes de que no hay una trama que afecta a CDC, pero la militancia histórica de Alavedra y Prenafeta da una exagerada notoriedad al asunto", añadió.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2009
JCV/pai