El PP presenta en Barcelona un plan a favor de las personas mayores

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández, presentó hoy en el Centro Cívico Orlandai, un plan a favor de los mayores, que consta con 25 medidas sociales para esta franja de población.

Fernández explicó que "para un buen funcionamiento de las políticas sociales es imprescindible la colaboración del sector privado como garantía de servicios y optimización de recursos públicos", y añadió que "hay que administrar los recursos destinados a nuestros mayores de una forma compartida entre el ayuntamiento y la iniciativa privada, aumentando así el número de beneficiados y la intensidad de la actuación".

El líder popular reclamó medidas como "aumentar la atención domiciliaria a un mínimo de dos horas diarias a los mayores, lejos de las 4 o 5 horas semanales medias actuales; abrir un centro social en cada barrio de Barcelona, la creación de 5.000 nuevas plazas de residencias para mayores en concierto con la iniciativa privada, entre otras muchas otras iniciativas".

También reclamó al Gobierno municipal que "exija la aplicación y el cumplimiento de la Ley de Dependencia para que los mayores que lo necesitan reciban la atención que se merecen", y criticó que "de las 50.000 solicitudes de personas para acogerse a esta Ley, sólo hayan sido valoradas 31.743, de las que 25.697 tienen derecho a prestación, aunque sólo 7.300 de estos mayores están cobrando en la actualidad y 18.397 están a la espera de recibir la prestación que ya se les ha reconocido".

En ese sentido, concluyó que "tristemente la Ley de la Dependencia fue utilizada en su momento como una operación publicitaria más del Gobierno de Zapatero y ahora no tiene la dotación necesaria para ser cumplida, con lo que ha acabado siendo papel mojado".

Por otro lado, Fernández abordó el tema del maltrato a los ancianos, que, según dijo, "hay que combatirlo con firmeza y garantizar la máxima seguridad mediante contactos, llamadas o atención domiciliaria para que la violencia a nuestros mayores quede erradicada".

Asimismo, denunció que "la ciudad está colapsada en servicios sociales y hay que acabar con las listas de espera". "No puede ser que para acceder a una residencia haya personas que tarden más de un año desde que se les reconoce el derecho hasta que se les permite el acceso a estas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2009
JGB/pai