Los abogados manifiestan su “enérgico rechazo” a la subida de las tasas judiciales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de la Abogacía (CGAE) expresó hoy su “enérgico rechazo” a la subida de las tasas judiciales anunciada el viernes por el Gobierno, que pretende financiar de esta forma la justicia gratuita.
El CGAE informó hoy de que el presidente de esta institución, Carlos Carnicer, ha remitido una carta al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en el que los letrados expresan su oposición al aumento de las tasas.
En la misiva se explica que el descontento de los abogados no es sólo porque el ministro no les informase con antelación de que iba a tomar esta medida. Según la CGAE, “no es admisible incorporar en nuestro Estado de derecho una balanza en la que se coloque en un platillo el derecho fundamental a la defensa y en el otro el pago de una tasa”.
“El derecho a la defensa, fundamental y de relevancia constitucional”, sostienen los letrados, “resulta imprescindible para la pervivencia del Estado de derecho y las tasas no pueden oponerse como recurso necesario para pagar a los abogados que prestan el servicio de justicia gratuita. Esto es enfrentar a los ciudadanos con la abogacía de forma injusta”.
Carnicer añade en la misiva que la justicia gratuita apenas representa un 6,5 por ciento del gasto en justicia y afecta al “corazón del Estado de derecho”, por lo que debería ser financiada desde los Presupuestos y no desde tasas especiales.
“En una situación como la actual”, añade el CGAE, “de enorme dificultad para todos y de forma especial para los profesionales liberales, que dependemos de nuestros clientes, no resulta justo ni tolerable argumentar que pagar estas tasas no tiene importancia a la vista de lo que cobran los abogados”.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2012
NBC/gja