LOS 23 REFUGIADOS YUGOSLAVOS DE LA ELIANA (VALENCIA) SERAN DEPORTADOS A SU PAIS SI NO HAN ENCONTRADO TRABAJO EN OCTUBRE

VALENCIA
SERVIMEDIA

Los 23 refugiados yugslavos que viven en la localidad valenciana de La Eliana serán deportados a su país si antes de que llegue a octubre no han encontrado trabajo.

A estas personas se les concedió un estatuto no reconocido ofialmente en España. Se trata del de "desplazados" y supone que su estancia en nuestro país solamente podrá ser prorrogada a través de un contrato de trabajo.

Actualmente al menos una persona de cada una de las familias afincadas en La Eliana tiene trabajo, aunque en condiciones precarias. Las mueres se dedican a servicios domésticos, mientras que para los hombres es más complicado obtener un trabajo.

Estas personas solamente podrán quedarse en nuestro país si en octubre conservan su actual trabajo, según ha manifestado el presidente de la Asociación Hispano Bosnia en Valencia, Juan Amor.

Las familias viven en casa cedidas por el Ayuntamiento y por particulares y la asociación se encarga de pagar gastos como agua o luz. La comida la financian los bosnios con su trabajo.

Un problema mportante que sufren estas personas, según señalaba Juan Amor, es la reunificación de sus familias, pues encuentran muchos problemas burocráticos a la hora de traer a sus familiares cercanos.

El primer bebé bosnio nacerá dentro de un mes en Valencia. Los trece niños bosnios que llegaron ya hablan español perfectamente, van a la escuela y todos ellos coinciden , según explicaba Amor, en un deseo: no volver nunca más a su país.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 1993
C