EL 23% DE LAS NIÑAS Y EL 17% DE LOS NIÑOS SUFREN ABUSOS SEXUALES EN ESPAÑA, SEGUN SAVE THE CHILDREN

MADRID
SERVIMEDIA

El 23% de las niñas y el 17% de los niños sufre abusos sexuales en España, aunque sólo el 10% de los casos llega a los tribunales según el libro "Abuso Sexual Infantil: Manual de formación para profesionales", elaborado por Save the Children.

Este manual, redactado por un grupo de expertos, pretende poporcionar recursos y conocimientos suficientes para prevenir, detectar y actuar ante un caso de abuso sexual infantil. Está especialmente dirigido a los profesionales de los ámbitos educativo, social, policial y judicial.

Tres de cada cuatro casos se dan en el entorno más cercano al niño, ya sea por parte de un miembro de la familia o por un vecino, un amigo de los padres o incluso por sus profesores. En el 90% de los casos, es un hombre.

EDAD

Tanto en niños como en niñas, la edad en la que seda una mayor incidencia de acosos es entre los seis y los doce años. Las niñas sufren abusos más severos y con mayor violencia, además de que la edad de inicio del abuso también es anterior en su caso.

Los autores destacan que los niños con discapacidad física o psíquica tienen tres veces más probabilidades de sufrir un abuso sexual que cualquier otro niño.

Por abuso sexual se entiende los contactos e interacciones entre un niño y un adulto cuando el adulto (agresor) usa al niño para estimularse exualmente él mismo, al niño o a otra persona.

PROCESO PENAL

En el informe, Save the Children indica que el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal vigentes relegan a un segundo plano al menor víctima de la agresión sexual, y sólo se preocupan por imponer la correspondiente pena al autor del delito.

Los efectos que el haber sufrido abusos sexuales tienen sobre el menor se ven agravados por el hecho de tener que recordarlo en las declaraciones ante la policía y el juez de instrucción y,finalmente, en el juicio oral. Este proceso suele durar alrededor de 2 años.

"El menor víctima de un delito sexual se va a volver víctima de otro maltrato, el institucional", señalan los autores, que proponen una serie de medidas que pretenden proteger al menor.

Este manual ha sido publicado con la colaboración del Instituto Espill y la Consellería de Bienestar Social de la Comunidad Valenciana.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2003
J