MADRID

23 MILLONES PARA ATENDER A PACIENTES CON LESIONES NEUROLÓGICAS Y MEDULARES EN CENTROS ESPECIALIZADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy destinar 23.362.080 euros para atender a pacientes que padecen procesos neurológicos centrales y lesiones medulares irreversibles que requieren asistencia en centros sanitarios especializados.

El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, explicó que con este presupuesto se cubrirá la asistencia sanitaria de tres tipos de pacientes.

Estará cubierta la asistencia de los pacientes epilépticos fármaco-resistentes en los que se combinan la necesidad de cuidados asistenciales con trastornos de conducta, y en gran parte, de los pacientes con discapacidad intelectual que requieren un tratamiento integral, cuya atención comprende la labor de médico, rehabilitador y educador.

También queda cubierta la asistencia sanitaria de aquellos pacientes con lesiones medulares severas con graves secuelas neurológicas y funcionales.

El portavoz explicó que la atención sanitaria prestada por los hospitales públicos de la Comunidad se orienta fundamentalmente a la resolución de problemas agudos, mientras que para la hospitalización de media y larga estancia se establecen conciertos con hospitales de menor complejidad.

Por este motivo, para este tipo de pacientes es precisa la continuidad de los tratamientos, dijo González, quien señaló que estos pacientes antes de la trasferencia de la asistencia sanitaria a las comunidades autónomas eran atendidos en el centro monográfico de parapléjicos de Toledo y progresivamente han sido dados de alta o derivados a hospitales del Servicio Madrileño de Salud.

Estos pacientes necesitan complementar la atención médica con dispositivos que permiten la movilización de pacientes y tratamientos rehabilitadores integrales, entre los que se incluye la hidroterapia.

Además, tienen cubierta la asistencia sanitaria aquellos pacientes con daño cerebral sobrevenido irreversible. Estos pacientes con graves problemas neurológicos requieren control visual permanente, equipos mecánicos para movilización, monitorización y en algunos casos ventilación asistida.

Para ofrecer las prestaciones sanitarias a estos tres tipos de pacientes se contará con unidades de hospitalización, consultas externas y equipo de atención domiciliaria.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2009
CAA