Discapacidad
Inserta Empleo y la Asociación Internacional de Familiares y Afectados de Lipodistrofias firman un acuerdo para promover el empleo de estas personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, Virginia Carcedo, y la presidenta de la Asociación Internacional de Familiares y Afectados de Lipodistrofias (Aelip), Eulalia Pérez de Tudela, han firmado un convenio para fomentar el empleo de las personas que tienen esta discapacidad.
Tras la rúbrica, Virginia Carcedo manifestó que, desde Inserta Empleo, van a "ayudar a las personas con lipodistrofias, orientándolas hacia el mercado laboral y mostrándoles todas las posibilidades que tienen tanto en lo que al empleo se refiere como en la mejora de su formación”.
Por su parte, la presidenta de Aelip, destacó la importancia que tiene para la asociación ayudar a que sus usuarios se conviertan en personas autónomas a través de la inclusión en el mercado de trabajo y, para ello, juzgó “necesario que conozcan sus derechos, sus opciones y que no oculten sus síntomas por miedo a perder un empleo”. "Al hacerlo, muchas veces empeoran su situación”, sentenció.
El convenio prevé poner a disposición de los socios y usuarios de Aelip los servicios de intermediación laboral de Inserta Empleo, la realización de acciones de formación para el empleo para personas con discapacidad adecuadas a las necesidades de los miembros de Aelip y la promoción de estudios sectoriales para identificar posibilidades de empleo para personas con discapacidad.
También contempla el establecimiento de una estrategia de divulgación, información y asesoramiento dirigida para que los integrantes de la asociación conozcan las ventajas de la contratación de personas con discapacidad, los incentivos y beneficios sociales, así como casos de buenas prácticas en su contratación.
Aelip es una asociación que tiene como objetivo crear espacios de intercambio y convivencia entre familiares y personas diagnosticadas con lipodistrofias, además de sensibilizar sobre los problemas de salud que suponen.
Este convenio se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando la Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2021
MJR/gja