Presupuestos. El PP achaca los recortes al "desajuste total" heredado de Zapatero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario de Organización del Partido Popular, Carlos Floriano, justificó hoy los recortes de gasto público y las subidas de impuestos incluidos por el Gobierno de Rajoy en los Presupuestos Generales de 2012 y achacó estas medidas al "desajuste total entre ingresos y gastos" heredado de la etapa de Zapatero.
Floriano compareció en rueda de prensa en la sede nacional del PP para analizar los Presupuestos Generales del Estado que el Consejo de Ministros ha aprobado este viernes y que serán presentados al detalle la semana que viene en el Congreso de los Diputados.
Destacó que las cuentas públicas para este año se ponen "al servicio de las familias" para que no salgan perjudicadas en estos tiempos de crisis a la vez que se quitan deducciones a las grandes empresas al entender que pueden soportar mejor estos momentos de ajuste.
Floriano elogió que el Ejecutivo de Rajoy haya decidido mantener el impuesto del IVA para que no se vean perjudicadas las clases sociales más bajas, ya que afectaría a todos los ciudadanos por igual.
En materia social, sostuvo que se mantienen todas las partidas: "Tanto la educación como la sanidad, en las transferencias que se prestan a las comunidades autónomas, esas cantidades se mantienen como están. En la parte que nos toca de educación, es verdad que se reduce el Presupuesto pero las becas se mantienen".
Floriano amparó la subida de los impuestos sobre el tabaco al entender que "va en la buena dirección" desincentivar el consumo de este producto perjudicial para la salud y defendió la amnistía fiscal que quiere poner en marcha el Gobierno para que aflore el dinero negro. Según dijo, se hace siguiendo las recomendaciones de la OCDE y con mecanismos que impide que este proceso se utilice como el "negociete" de otras épocas pasadas.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2012
PAI/gja