Tráfico. El RACC pide que el límite de velocidad se eleve primero donde el riesgo de accidentalidad es menor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Real Automóvil Club (RACC) coincide con el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en su idea de elevar el límite de velocidad en las autopistas y autovías españolas, pero abogó por que esos cambios se hagan de una manera selectiva, empezando por aquellos tramos donde el riesgo de accidentes es menor.
En una nota de prensa, el RACC aseguró compartir el planteamiento del ministro de abrir un proceso para estudiar la conveniencia de elevar los límites de velocidad en las autopistas y autovías, ya que en los últimos años la seguridad tanto de la red viaria como del parque automovilístico ha mejorado de forma sustancial y ello puede dar un margen a dicha revisión.
No obstante, la asociación de automovilistas considera que en el marco de este planteamiento "es muy importante evitar que los posibles cambios que se acaben introduciendo puedan ser interpretados por los usuarios como una señal de relajación general de los límites de velocidad vigentes".
Según el RACC, esos cambios tampoco se pueden acabar traduciendo en un aumento significativo y generalizado de la velocidad media en el conjunto de las vías españolas. "Es indudable que una parte significativa de la reducción de la siniestralidad lograda en los últimos años se ha debido precisamente a que la velocidad media se ha moderado", advirtió.
Por ello, la asociación se mostró partidaria de que este proceso de revisión de los límites de velocidad se haga de forma selectiva, concentrándolo inicialmente en aquellos tramos en los que el riesgo de sufrir accidentes se ha demostrado que es menor.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2012
JCV/gja