Bolsas y mercados

Inditex cae un 5,22% en Bolsa pese a presentar números récord hasta el tercer trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

Inditex registró este miércoles la segunda mayor caída en Bolsa entre las compañías que integran el Ibex-35, con un retroceso del 5,22%, pese a presentar esta mañana los resultados del tercer trimestre, periodo hasta el que registró un beneficio de 2.500 millones de euros, un 273% más que en los nueve primeros meses del ejercicio anterior.

En una jornada en la que el Ibex-35 cosechó una caída del 1,24%, los títulos de Inditex abrieron en 28,78 euros, por debajo de los 28,94 en los que cerró la sesión de ayer martes, para finalmente terminar el día en 27,43 euros, su valor más bajo desde los 27,19 que registró el 19 de julio. A lo largo de la sesión los títulos de la compañía textil alcanzaron un máximo de 28,78 euros y un mínimo de 27,10 euros.

RESULTADOS

Esta caída bursátil llega pese a que los resultados publicados en la mañana de este miércoles reflejan que Inditex registró máximos históricos en ventas, beneficio antes de impuestos y beneficio neto.

En concreto, las ventas de los nueve primeros meses fueron de 19.325 millones de euros, un 37% superiores a los tres primeros trimestres de 2020.

Las ventas a tipos de cambio constantes crecieron un 39%. Durante el tercer trimestre, el crecimiento de las ventas a tipo de cambio constante se aceleró progresivamente hasta alcanzar un 21% frente al tercer trimestre de 2020 y un 10% frente al mismo periodo de 2019, pese a contar con un 11% menos de tiendas.

En cuanto a la venta ‘online’, a tipo de cambio constante creció un 28% respecto a los nueve primeros meses de 2020 y un 124% respecto al mismo periodo de 2019. Inditex espera que la venta online supere el 25% de la venta total en el ejercicio 2021.

En los nueve primeros meses del ejercicio la compañía realizó aperturas en 39 mercados, y al final del periodo Inditex contaba con 6.657 tiendas, un 7,5% menos respecto a las 7.197 tiendas que tenía a 31 de octubre de 2020. En relación con las restricciones a causa de la Covid, la compañía indicó que actualmente “todas las tiendas están abiertas” y que “las ventas están volviendo a niveles normales y la venta ‘online’ sigue creciendo”.

El margen bruto se situó en 11.409 millones de euros, un 40% superior a los nueve primeros meses del ejercicio 2020, y alcanzó un 59%, frente al 58% de un año antes. Por su parte, el resultado operativo (Ebitda) creció un 63%, hasta los 5.431 millones de euros, y el resultado de explotación (EBIT) creció un 248%, hasta los 3.293 millones de euros. El beneficio antes de impuestos creció un 277%, hasta situarse en 3.231 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2021
IPS/clc