Farmamundi denuncia violencia sexual en el Congo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) denunció hoy que en la República Democrática del Congo, la violación "es un arma de guerra más para acabar con los pueblos", a través de la destrucción física y psicológica de quienes llevan el peso de las familias: las mujeres.
Por este motivo, la ONG presta asistencia sanitaria y psicosocial a las mujeres víctimas de violencia sexual y a la población vulnerable en las provincias de Nord Kivu y Provincia Oriental, "las zonas más castigadas por el terror", tras más de diez años desde el final de la guerra.
Según la organización no gubernamental, la última fase de la actuación sanitaria y psicosocial se ha ejecutado a lo largo de los diez primeros meses de 2009 y ha contado con la financiación de la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament, con una aportación de 193.000 euros y del Ayuntamiento de Barcelona, con 62.000 euros.
Ahora, y de forma ininterrumpida, Farmamundi continúa su actuación humanitaria durante 10 meses más, gracias a la reciente concesión de un nuevo proyecto en el Congo que consolida su labor en el terreno y que tiene como propósito mejorar la calidad de vida de las víctimas de violencia sexual, mediante la asistencia, el apoyo y el seguimiento desde un punto de vista médico, psicológico y social.
Con un coste total de 374.599 euros, el proyecto cuenta con 172.525 euros aportados por la Generalitat Valenciana y con 75.000, del Ayuntamiento de Barcelona, mientras que el resto son aportaciones locales y de Farmamundi.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2009
IGA/isp