Decenas de miles de niños dejan la escuela en Guatemala por la caída de las remesas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) alertaron hoy de que decenas de miles de niños de Guatemala han abandonado la escuela por la caída de las remesas que envían los emigrantes de este país a sus familias.
En un estudio sobre el impacto de la crisis económica en los menores de Guatemala, estas agencias de la ONU señalan que un 8,7% de los niños de entre 7 y 17 años (unos 110.000) han dejado aparcados los libros, en tanto que un 7,4% de los menores de esta misma franja de edad (cerca de 93.000) ha comenzado a trabajar.
Además, señala que la reducción de las remesas también se ve reflejada en la falta de nutrición de los niños y de las familias en general.
Así, el portavoz de la OIM en Ginebra, Jean Philippe Chauzy, indicó que las familias sólo pueden hacer una comida al día y en algunos casos han dejado de mandar a los niños a la escuela o los han puesto a trabajar.
Según datos oficiales, la remesa promedio que reciben las familias cada mes asciende a 272 dólares (unos 184 euros), lo que sumaría este año unos 3.840 millones de dólares (unos 2.600 millones de euros), un 11% menos respecto a la cantidad de dinero enviada del exterior a Guatemala en 2008.
El estudio refleja que las remesas constituyen un 12% del Producto Interno Bruto de Guatemala y ayudan al sustento de por lo menos un millón de familias.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2009
MGR/isp