España es tras Suiza el país europeo que más gasta en sanidad privada
- Según el último informe del Idis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es, tras Suiza, el país europeo que más gasta en sanidad privada, según evidencia el informe actualizado del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Idis), que indica que en 2009 el porcentaje del gasto sanitario total que se quedó en la privada fue el 26,4%.
El informe, titulado "Sanidad privada, aportando valor", lo presentaron hoy el presidente y el secretario general del Idis, Iñaki Ereño y Juan Abarca, respectivamente.
Ereño y Abarca indicaron que se reunirán con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, tras la Semana Santa, para proponerle, entre otros aspectos, que los gastos de salud derivados del aseguramiento privado vuelvan a desgravar.
Y es que, según dijeron los responsables de este organismo, el ahorro a la sanidad pública que generan los usuarios de la privada se incrementaría si se volviera a aplicar la desgravación fiscal en este ámbito.
En su opinión, si se aplicara esta medida, el número de asegurados podría incrementarse hasta en un 15%, "lo que descargaría aún más al sistema público en gasto y uso de recursos sin recortar los derechos de los pacientes".
Por otra parte, el secretario general del Idis indicó que la sanidad privada cuenta en España con 447 centros, lo que supone un total de 53.530 camas (el 33% de todas las existentes) y el 51% de todos los hospitales.
En la misma línea, el estudio revela también que las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid y Andalucía son las que cuentan con más camas y mayor número de hospitales privados respecto al resto.
Por último, el informe analiza la colaboración estratégica con el sistema público a través de conciertos que se dan en más de 220 hospitales médico-quirúrgicos y quirúrgicos privados y que suponen ya el 10,4% del gasto sanitario público.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2012
IGA/gja