El presidente de CEPES valora el apoyo mostrado al cooperativismo en el Senado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) aplaude las palabras de apoyo al modelo de empresa cooperativo, mostradas en el Pleno del Senado por parte de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y la senadora del PNV Miren Lore Leanizbarrutia.
Estas muestras de apoyo han venido dadas después de la pregunta realizada por la senadora vasca a la ministra, en la que se preguntó al Ejecutivo “¿qué piensa hacer el Gobierno con motivo de 2012 Año Internacional del Cooperativismo?”.
Báñez contestó que “desde su cartera se está impulsando el cooperativismo, pero también trabajando con la Confederación Empresarial Española de Economía Social en diversos actos de reconocimiento y algunos seminarios para poner en valor lo que significa el movimiento cooperativo en España, que esta demostrando su capacidad para mantener mejor el empleo, dando opciones a mucha gente que lo está pasando mal en nuestro país con motivo de la crisis”.
La ministra añadió que “el Gobierno coincide plenamente con Naciones Unidas en la importancia de este modelo de empresa y en la celebración, en 2012, del Año Internacional del Cooperativismo”.
Con anterioridad, Leanizbarrutia señaló a la economía social como “un nuevo camino que ha funcionado y que puede responder a la necesidad de generar puestos de trabajo”. Además, la política vasca pidió a todos los Grupos del Senado y al Gobierno que “ayuden a resaltar las fortalezas del sistema cooperativo para hacer que el emprendimiento sea posible”.
Para la senadora, es importante fomentar y promocionar la fórmula cooperativa con el fin de ampliar la diversidad de estructuras empresariales.
En su última intervención, remarcó que desde el Ejecutivo se han realizado una serie de medidas en este sentido como la capitalización del cien por cien de la prestación por desempleo para los interesados en ser socios de una cooperativa, líneas de ayuda para sufragar los gastos de estructura de las asociaciones de cooperativas y fomento del cooperativismo y formación en todos los niveles de la educación.
Para Juan Antonio Pedreño, presidente de la patronal de la Economía Social, “este debate en el Senado supone una clara toma de conciencia de la clase política y empresarial sobre el papel que juega el cooperativismo en la creación y mantenimiento del empleo estable y de calidad, en momentos de crisis como el actual”.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2012
AOG/gja