El Foro de Parlamentarias Africanas y Españolas se reúne por primera vez en el Congreso de los Diputados

- El objetivo es promover nuevas leyes para la "abolición de las prácticas abusivas que vulneran los derechos de las mujeres"

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados acogerá los días 5 y 6 de noviembre el Foro de Parlamentarias Españolas y Africanas. Este encuentro, el primero que se celebra en Madrid, será inaugurado por el presidente de la Cámara Baja, José Bono, y la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

En la inauguración del encuentro, el jueves a las 9.30 horas, participarán también la vicepresidenta segunda del Parlamento Panafricano, Mary Mugyenyi, y la vicepresidenta primera del Parlamento de Mozambique, Verónika Nataniel.

El objetivo de esta reunión es promover nuevas normativas y leyes orientadas a la "abolición de las prácticas abusivas que vulneran los derechos de las mujeres", tal y como establece la Declaración de Niamey, acordada en el III Encuentro Internacional España-África: "Mujeres por un mundo mejor", celebrado en mayo de 2008 en la capital de Níger y al que acudieron más de 600 representantes de 40 países del citado continente.

El jueves, diputadas africanas y españolas hablarán de dos asuntos principales: cómo fortalecer la Agenda Política de las Mujeres, de legislación y género. El viernes, debatirán sobre los nuevos retos económicos. Asimismo, durante estos dos días se celebrarán mesas sobre salud sexual y reproductiva, violencia de género, empleo y crisis o las mujeres como agente de desarrollo.

En las distintas mesas participarán la secretaria general de Políticas de Igualdad, Isabel Martínez; la presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, Carmen Calvo; su vicepresidenta, Carmen Quintanilla, y los portavoces de los grupos parlamentarios en esta comisión.

Está previsto que en el foro participen, entre otras, Almudena Fontecha, secretaria ejecutiva de Igualdad de la UGT; Marisa Soleto, directora de la Fundación Mujeres y representante del Comité de Coordinación de la Red de Mujeres Africanas y Españolas por un Mundo Mejor, y las portavoces de los grupos Socialista y Popular en la Comisión de Cooperación al Desarrollo del Senado, María Teresa Camacho y Elvira Velasco.

La clausura del acto, prevista a partir de las 13.15 horas del viernes, correrá a cargo de la ministra de igualdad, Bibiana Aído; la secretaria de Estado de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Soraya Rodríguez, y la vicepresidenta primera del Congreso, Teresa Cunillera.

Junto a ellas, cerrarán el acto la vicesecretaria general del Foro Parlamentario de la Southern African Development Community (SADC), de Namibia, Bookie Monica Kethusegile-Juru, y la jefa de la sección geográfica del Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) para África, Micheline Ravololonarisoa.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2009
VBR/SGR/CLC/caa/pai