Rudi advierte de que las reformas “exigen valentía, pero también prudencia y el apoyo social”
- “Lo importante no es la longitud de la zancada, sino saber dónde se pone el pie”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, advirtió hoy en el Foro de la Nueva Economía que las reformas que necesita España para salir de la crisis “exigen valentía, pero también prudencia y el apoyo social”, particularmente de las clases medias sobre las que descansa el Estado del bienestar.
En su intervención en este encuentro que organiza Nueva Economía Fórum en Madrid, Rudi criticó el “legado socialista” que, a su juicio, roza la “tragicomedia, por la insensatez” que han caracterizado sus políticas. Sin embardo, pese a ello, pidió “no caer en el pesimismo”.
Centrado su discurso en la idea del reformismo como motor, afirmó que “nuestro compromiso reformista exige ya una actitud batalladora y de arrojo”, pero también “perseverancia, altura de miras y talento político, que es lo que toca ahora”.
“La crisis que vivimos”, dijo, “ha dañado ya a las clases medias, que son la clave de la estabilidad social y política”, razón por la que, advirtió, “las reformas no pueden hacerse de cualquier manera, sin medir el impacto sobre las personas concretas”.
De este modo, enfatizó que las reformas precisan “valentía, pero también prudencia”, pues, subrayó, “no es posible reformar si no se cuenta con el apoyo de la sociedad: No es tan importante la longitud de la zancada sino saber dónde se pone el pie”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2012
LMB/gja