El asesor fiscal del “caso Gürtel” se desvincula de las irregularidades en la visita del Papa a Valencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El exvicepresidente de Repsol YPF y supuesto asesor fiscal de la trama del “caso Gürtel”, Ramón Blanco Balín, se desvinculó hoy en la Audiencia Nacional de las supuestas irregularidades en la adjudicación a la empresa Teconsa de contratos de la Radiotelevisión Valenciana (RTVV) para la visita del papa a Valencia en julio de 2006.
Blanco Balín, aún así, reconoció en su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz su participación en dos de las empresas relacionadas con las irregularidades en la visita papal. Por un lado, admitió que se encargaba de los asuntos tributarios de Teconsa.
Esta empresa se encargó para la RTVV del suministro e instalación del equipamiento de sonorización en el V Encuentro Mundial de las Familias, que tuvo lugar en Valencia entre el 7 y el 9 de julio de 2006 con la presencia de Benedicto XVI.
El imputado señaló, además, que era apoderado de la empresa Castaño Corporate, aunque sólo desde el año 2008. Teconsa subcontrató a esta empresa para prestar algunos de los servicios que ofreció durante la visita a Valencia de Benedicto XVI, por los que la sociedad facturó un total de 240.000 euros.
Blanco Balín ha presentado ante el juez Ruz la escritura del registro mercantil en la que se recoge que es apoderado de esta última empresa desde 2008, posteriormente a la visita del Papa a Valencia. Las fuentes jurídicas consultadas indicaron, sin embargo, que el imputado era socio de Castaño Corporate y propietario del 30 por ciento de la sociedad desde 2005.
Blanco Balín, tras prestar declaración durante cerca de 40 minutos, ha abandonado a la carrera la sede de la Audiencia Nacional y se ha refugiado en una cafetería cercana.
Los otros tres imputados que comparecieron hoy ante Ruz, Alejandra Andrea Beresovski y Noemí Márquez Castellano, administradoras solidarias de Wild Electronic Design -a la que supuestamente se subcontrataron algunos servicios-, y Óscar Fragio Díaz, apoderado de esa misma sociedad, se negaron a declarar.
FRAUDE FISCAL
Ruz admitió a trámite el pasado 8 de febrero un denuncia de la Fiscalía Anticorrupción en el que se acusaba a Pablo Crespo, Jacobo Gordon, Blanco Balín y otras ocho personas de delitos contra la Hacienda Pública y de falsedad en documento mercantil por las supuestas irregularidades en la adjudicación de los contratos a Teconsa para la vista del papa a Valencia.
El juez de la Audiencia Nacional dictó en aquella ocasión un auto en el que señalaba que Teconsa podría haber defraudado a la Agencia Tributaria a través de la subcontratación de servicios con Impacto Producciones, Apogee Telecomunicaciones y Sirius Show Equipment, así como a través de los gastos contabilizados para la ejecución del contrato y las facturas emitidas por Wild Electronics, Castaño Corporated y Free Consulting por un importe total de 1.242.690 euros.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2012
DCD/gja