Tiempo

Sol, nieblas, días suaves y noches frías en la última semana del otoño en España

- La contaminación subirá en las grandes ciudades, según la Aemet

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo de esta última semana completa del otoño estará protagonizado por el cielo soleado en la mayor parte del país, nieblas persistentes en valles de grandes ríos, días con ambiente suave y noches frescas.

Esta situación se debe, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a la influencia de un anticiclón centrado en Europa occidental, lo que se traduce en “tiempo estable, sin apenas precipitaciones, bancos de niebla que reducirán la visibilidad en los valles de los grandes ríos de la mitad norte, temperaturas frías de noche, ambiente suave en las horas centrales del día y un empeoramiento de la calidad del aire en la proximidad de los focos emisores, como pueden ser las grandes ciudades, ya que la ausencia de viento confina los contaminantes cerca de su origen”.

La excepción a esta situación estable será Canarias, donde este martes por la tarde podrían producirse chubascos por la llegada de un área de bajas presiones, y en el área mediterránea, donde a partir del jueves llegarán vientos húmedos de procedencia marítima y podría llover débilmente.

MARTES Y MIÉRCOLES

En cuanto al martes y el miércoles, predominará el ambiente estable y anticiclónico, si bien se formarán extensos bancos de niebla en los valles del Duero y del Ebro, donde podrán ser persistentes, quizás algo menos el miércoles en el Duero.

Además, el miércoles aumentará la nubosidad en el área mediterránea, sin descartar alguna lluvia débil en los litorales de la Comunidad Valenciana, Murcia y Almería.

En las zonas de niebla persistente el ambiente será fresco, ya que su presencia impedirá que los termómetros suban más allá de los 10 grados. Fuera de esos lugares, los termómetros marcarán valores templados en las horas centrales del día. “Se podrán alcanzar los 18 a 20 grados a orillas del Mediterráneo, incluso se pueden superar los 20 o 22 grados en el Guadalquivir, especialmente en la provincia de Sevilla. Serán temperaturas, fuera de las zonas de niebla persistente, entre 5 y 10 grados por encima de las habituales para la época”, resumió Del Campo.

Las temperaturas nocturnas serán más propias de diciembre, ya que los cielos despejados y la estabilidad atmosférica propician el enfriamiento del suelo, lo cual se traslada a las capas bajas de la atmósfera. Así, habrá heladas nocturnas en puntos del interior de la mitad norte.

En cuanto al viento, serán flojos en general, quizás algo más intensos en litorales, especialmente el miércoles con levante fuerte en el Estrecho.

DE JUEVES A DOMINGO

A partir del jueves y hasta el final de la semana, lo más probable es que continúe influencia de las altas presiones centradas en Europa occidental, que seguirán desde su posición favoreciendo la llegada de vientos de procedencia marítima al área mediterránea.

Ello se traducirá en nubosidad abundante por allí con posibilidad de algunas lluvias débiles en la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía oriental (especialmente en Almería) y el entorno del Estrecho.

En el resto de España se esperan cielos prácticamente despejados, ausencia de lluvias y formación de bancos de niebla en el interior, más probables en el este peninsular y que en el valle del Ebro podrían ser de nuevo persistentes.

Las temperaturas serán más bajas durante la segunda mitad de la semana, ya que descenderán el jueves y después permanecerán sin grandes cambios. Habrá heladas en el interior de la mitad norte y en la zona centro, aunque el ambiente será suave para la época en las horas centrales del día y al margen de las áreas de niebla persistente.

CANARIAS

En Canarias, el acercamiento de un área de bajas presiones provocará un aumento de la inestabilidad, con lluvias y chubascos desde este martes por la tarde en las islas de La Palma y El Hierro.

Esas precipitaciones, entre débiles y moderadas, se extenderán el miércoles y el jueves a las islas de mayor relieve, y desde entonces irán remitiendo. No se prevé que esas lluvias lleguen a Lanzarote ni a Fuerteventura, donde, en cambio, habrá polvo en suspensión que dará lugar a calima.

Con vistas al fin de semana, no se descarta vuelvan las precipitaciones a las islas occidentales. En cuanto a las temperaturas, descenderán el miércoles y apenas variarán el resto de la semana.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2021
MGR/gja