Laboral
EH Bildu pide que Yolanda Díaz explique en el Congreso la negociación de la reforma laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EH Bildu registró este martes en el Congreso una solicitud de comparecencia de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, también vicepresidenta segunda del Gobierno, para que explique el desarrollo de las negociaciones para la reforma laboral en la Mesa de Diálogo Social.
Así lo anunció la portavoz del grupo, Mertxe Aizpurua, en rueda de prensa antes de la Junta de Portavoces, donde reclamó que Díaz “dé cuenta e informe a todos los grupos de esta Cámara sobre el desarrollo de las negociaciones de la Mesa del Diálogo Social para la reforma laboral que el Gobierno pretende aprobar antes de fin de año”.
Además, Aizpurua pidió al Ejecutivo “que demuestre la misma intensidad y la fuerza que está empleando en la Mesa del Diálogo Social para trasladarlo a las fuerzas de este Hemiciclo, y para que traslade a las mismas fuerzas los avances de las conversaciones con los sindicatos y la patronal”.
La portavoz abertzale dejó caer que la CEOE “podrá tener mucho poder dentro y fuera del Congreso, pero no pulsa, ni va a conseguir pulsar los votos de EH Bildu ni de las izquierdas soberanistas, que en definitiva somos quienes tendremos que debatir y votar la reforma laboral en cuestión”.
“Pedimos al Gobierno que no tenga tanto empeño en atraer a la patronal y haga mayores esfuerzos para atraer a las fuerzas de izquierda, que en definitiva tenemos la llave para sacar adelante esta reforma y conseguir una legislación laboral ambiciosa que deje atrás la reforma laboral del Partido Popular y que responda a las demandas de las mayorías sociales y sindicales”, abundó.
Aizpurua expresó su temor de que la CEOE vaya a seguir "imponiendo sus vetos y va a intensificar sus condiciones para rebajar el alcance de la reforma laboral, para descafeinar su contenido y evitar así los avances que son necesarios e imprescindibles”. Además, denunció que “el diálogo político no está siendo tan fluido como cabría esperar”, y por todo ello justificó la petición de comparecencia de Díaz.
“Esperamos que el Gobierno cumpla con los acuerdos suscritos, y apruebe una legislación que revierta todas las medidas lesivas que aprobó el PP con el único aval de patronal”, insistió, en referencia tácita al pacto que firmó con EH Bildu el año pasado para conseguir su apoyo a una prórroga del estado de alarma, pero sin concretar a preguntas de los periodistas qué regulaciones tendría que incluir la reforma laboral para satisfacer aquel pacto y contar con el voto favorables del grupo abertzale.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2021
MGN/KRT/gja