Madrid. José Ricardo Martínez (UGT): “Los mínimos acordados deberían ser la referencia” para próximas huelgas

-Asegura que el derecho a la huelga es “prevalente y está por encima del derecho al trabajo”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, aseguró este lunes a Servimedia que los servicios mínimos acordados entre los sindicatos y el Gobierno regional “deberían ser la referencia para las movilizaciones generales de los próximos tiempos”.

Dijo que estos mínimos garantizan la movilidad y explicó que es “bueno que la gente los conozca” porque “nosotros siempre hemos defendido definir qué son servicios esenciales y sobre ellos, establecer unos mínimos que garanticen la seguridad, la salud y el funcionamiento razonable de la actividad en un día de huelga general, en el que el derecho prevalente es el derecho a las huelga, que está por encima del derecho al trabajo”.

Dijo que “han pesado” en la decisión del Gobierno de acordar los servicios mínimos “las 30 sentencias, todas desfavorables para Aguirre, sobre los decretos anteriores para otras movilizaciones”.

“Han entendido el planteamiento de los sindicatos y también han influido las sentencias en contra”, señaló el dirigente regional de UGT, quien destacó que “los mínimos pactados permiten la movilidad para los que quieran trabajar y respetan el derecho a la huelga de los que la quieran hacer”.

Afirmó que “lo normal es que de vez en cuando haya acuerdos entre sindicatos y gobiernos, es lo razonable pero no ha sido así hasta ahora porque el de Aguirre es un gobierno implacable con bastantes derechos”.

Respecto a la huelga, dijo que espera que el Gobierno central introduzca cambios en su reforma laboral y vaticinó otra segunda movilización general si se mantiene como hasta la fecha.

“No la deseo y ojalá no sea necesaria porque se introduzcan cambios en el trámite parlamentario”, dijo Martínez, quien explicó que, “deseo que reconozcan la huelga, aunque digan lo contrario, y a la semana siguiente se sienten a negociar y reconozcan que algunos puntos son atropellos éticos y se retiren”.

Concluyó que, “si insisten en mantenerlos, habrá otra huelga, muy probablemente”.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2012
SMO/man