Madrid. El PSM dice que Aguirre pone “difícil” acordar con ella salidas a la crisis, con su proyecto de Presupuestos para 2010

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, aseguró hoy que, tras conocer el proyecto presupuestario elaborado por el Consejo de Gobierno para 2010, es “difícil” que socialistas y populares “lleguemos a nada común”.

Tras recordar que el secretario general del PSM, Tomás Gómez, ofreció a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en la última reunión que mantuvieron en la sede de la Comunidad de Madrid, su colaboración para hacer unos presupuestos consensuados con el objetivo de abordar la crisis económica y el crecimiento del paro, indicó que su grupo no ha obtenido respuesta alguna a este ofrecimiento, “a pesar de conocer nuestra disponibilidad”.

A su juicio, estos presupuestos demuestran la “ausencia de voluntad política” del Gobierno regional a la hora de “contar con nuestra colaboración y nuestras ideas para combatir la crisis y convertirlos en el instrumento necesario para luchar contra el paro”.

“No parece que con estos presupuestos se pueda materializar nuestra voluntad de arrimar el hombro para la salida de la crisis”, dijo Menéndez, quien señaló que es “difícil que lleguemos a nada común, por que el marco que dibujan, entre otras cosas, no asume la posibilidad de reorientarlos para combatir la crisis, y además incorporan recortes que ponen en grave riesgo la calidad en la prestación de los servicios sanitarios, educativos y de servicios sociales”.

Destacó que estos presupuestos son “los que no deben hacerse si se quiere combatir la crisis y reactivar la economía”, que se consigue con más inversión pública y garantizando la protección social y la calidad de los servicios públicos. “Con estas Cuentas no se garantiza”, señaló Menéndez.

También denunció el desplome de la inversión productiva, tan necesaria para que Madrid no tenga mas problemas que las demás regiones a la hora de la recuperación del empleo.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2009
SMO/jrv