Todos los Santos. Buena parte de las flores de los cementerios las preparan personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

Parte de los ramos de flores que adornan estos días los cementerios los preparan personas con discapacidad de centros especiales de empleo, que, pese a la crisis, tienen mucho trabajo en estas fechas para confeccionar centros y maceteros.

En España hay muchos centros especiales de empleo dedicados a la jardinería, si bien no todos ellos trabajan en la confección y venta de flores, explicó a Servimedia Luis Alonso, gerente de la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem), una entidad que agrupa a más de 400 centros de iniciativa social que, a su vez, dan trabajo a unas 21.000 personas.

Uno de los centros especiales de empleo de Feacem que sí se dedica, entre otros cometidos, a la preparación y venta de flores es Adipa, en Antequera (Málaga), donde estos días una veintena de personas con discapacidad intelectual se afanan en preparar ramos y maceteros personalizados para posteriormente venderlos en dos puntos de la localidad.

"Estos días la cantidad de ventas es terrible", declaró a Servimedia la gerente de Adipa, Cristina Marina, quien reconoció, no obstante, que la crisis también les está afectando.

Aunque su especialidad son los claveles en invierno y los nardos en verano, en estas fechas compran más tipos de flores para poder satisfacer la demanda de los cementerios y preparar los ramos y centros que piden los clientes.

Adipa lleva trabajando el sector de la floristería desde hace 11 años, pero además se dedica al mantenimiento y diseño de jardinería y a preparar catering, entre otras labores.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2009
IGA/isp