Caja Madrid. La Junta de Castilla y León dice que, frente a la "politización" de Caja Madrid, en la región "no hay peleas por presidir las cajas"

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, destacó hoy que Castilla y León “vive” el proceso de fusión de sus cajas de ahorro “de forma muy distinta” a lo que está ocurriendo en la comunidad madrileña con Caja Madrid y el enfrentamiento que mantienen Esperaza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón.

“Aquí no hay peleas por presidir las cajas, ni por estar ahí”, dijo, para remarcar que el Gobierno regional únicamente ayudará a fortalecer el sistema financiero regional y establecerá una regulación para dotar a las cajas de “estabilidad en el futuro”.

Villanueva negó categóricamente tener algún candidato para presidir la futura gran caja regional e insistió en que lo elegirán las entidades involucradas en el proceso. “Yo no formo parte de ningún órgano de administración ni de las asambleas”, recordó.

El vicepresidente económico incidió en que Castilla y León “no vive” la situación de Madrid y reseñó que la fusión la determinarán o no los órganos de administración de las cajas, algo que se verá en los próximos días. “Se está trabajando con seriedad”, dijo, para insistir en que “en Castilla y León no se da esta situación y el Gobierno de la Comunidad autónoma no se entremezcla”.

Tomás Villanueva también recordó que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, apuntó ayer hacia dónde va a ir la futura regulación autonómica del sector. En este sentido, explicó que “evidentemente” las instituciones públicas tienen que estar representadas, porque son parte de la sociedad, pero otra cuestión, dijo, es “quién las represente, un cargo electo o una persona de la sociedad que designe esta institución”.

Villanueva defendió la labor del Ejecutivo autonómico en el proceso de fusión, ya que lo “inicio muy acertadamente” con el reto de fortalecer el sistema financiero, y con el tiempo y la crisis se ha demostrado que es “más necesario que nunca”. “El Gobierno regional inicio un proceso porque era necesario para la economía de la región, no por una cuestión política”, dijo.

Villanueva también suscribió “plenamente” las manifestaciones de Juan Vicente Herrera sobre la crisis que está provocando en el partido la lucha entre Aguirre y Gallardón. En este sentido, constató el “descontento” y el “desánimo” que está provocando en los cargos públicos ‘populares’ ver todos los días en los medios de comunicación estos enfrentamientos interno, cuando están dedicando “un buena parte de su vida personal y familiar a la vida pública”. “No podemos estar en esta actitud”, dijo.

Asimismo, recordó a Aguirre y Gallardón que todos forman parte de un “gran proyecto político” español, en el que las personas son “importantes”, pero no la “base de todo”. “Desde ese punto de vista, todos deberíamos ser más prudentes, porque la sociedad española pide de los políticos comportamientos, actitudes y manifestaciones muy distintas a las que se están expresando en los últimos tiempos”, dijo.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2009
LMB