Huelga general. Fomento y los sindicatos negociarán los servicios mínimos del transporte el próximo viernes

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Fomento ha convocado a la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO y a la Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar de UGT a una reunión el próximo viernes en la que se tratará la fijación de los servicios mínimos del transporte para la huelga general del próximo 29 de marzo.

Según fuentes sindicales consultadas por Servimedia, CCOO y UGT esperan que el Departamento dirigido por Ana Pastor acepte que dichos servicios esenciales sean idénticos a los de la huelga general del 29 de septiembre de 2010.

Por ello, la propuesta de servicios esenciales presentada ayer por estos sindicatos fue idéntica a la acordada para la anterior huelga general, que se consideró entonces un marco regulatorio para todas las huelgas a partir de ese momento.

Coincidiendo con la entrega de la propuesta, el secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, Enrique Fossoul, advirtió a Fomento de que “tiene pocos argumentos” para no repetir el próximo día 29 el acuerdo de servicios mínimos de la huelga general de septiembre de 2010. Pese a ello, Fossoul aseguró que los representantes sindicales están “abiertos a negociar cualquier concreción con Fomento”.

En el caso del servicio ferroviario, en la anterior huelga general circularon el 20% de los trenes de AVE que unen Madrid con Sevilla, Málaga y Barcelona. En Cercanías circularon el 25% de los trenes, y en las horas punta, de 06.00 a 09.00 horas, lo hicieron el 30%. No circularon trenes de larga distancia al margen del AVE ni media distancia.

En el caso de los vuelos, se operaron el 10% de los vuelos entre ciudades peninsulares (Madrid, Barcelona, Oviedo, Santiago de Compostela, Bilbao, Alicante, Málaga y Sevilla), además del 20% de los vuelos con las principales capitales europeas (países del Espacio Económico Europeo más Milán, Zurich y Francfort) y el 40% del resto de trayectos internacionales. Por su parte, los vuelos entre islas y de las islas con la península operaron al 50%. En cuanto a las carreteras, se recogieron los mismos servicios mínimos que los establecidos en la huelga general del 20 de junio de 2002.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2012
JBM/gja