Álvaro Galán traslada los valores del deporte paralímpico a ciudadanos de Segovia

SEGOVIA
SERVIMEDIA

El deportista paralímpico Álvaro Galán transmitió este martes, en el Centro Cívico Nueva Segovia, los valores del deporte paralímpico y sus experiencias dentro de la boccia, a más de un centenar de ciudadanos de Segovia.

El evento está enmarcado dentro del proyecto "Experiencias paralímpicas", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto. Tiene el objetivo de divulgar los valores que transmite el deporte paralímpico, así como las diferentes experiencias vividas dentro del deporte paralímpico de élite por varios exdeportistas con discapacidad.

Al acto también asistieron el concejal de Deportes de Segovia, Javier Arranz; la representante regional de la Fundación Cultural Banesto, Inés Olano, y el portavoz del Comité Paralímpico Español, Antonio Olalla.

Arranz manifestó su satisfacción por el interés que muestra Segovia en apoyar, cada vez más, el deporte adaptado.

Por su parte, Álvaro destacó que "lo menos importante son las medallas", incluso matizó que no se acuerda del número que ha ganado. Según dijo, el deporte le ha dado la oportunidad de pertenecer a un "grupo de personas iguales" y de sentirse integrado en la sociedad.

Álvaro Galán (exdeportista con parálisis cerebral) fue subcampeón paralímpico en Sydney 2000. Consiguió importantes éxitos en boccia que le han llevado a ser actualmente el seleccionador nacional de dicho deporte. Además, alterna este cargo con su otro trabajo, psicólogo clínico.

Segovia es la segunda ciudad de este recorrido 2012 del proyecto "Experiencias paralímpicas", que se extenderá los próximos meses por un total de quince ciudades de la geografía nacional. Con este proyecto, la Fundación Cultural Banesto sigue colaborando con el Comité Paralímpico Español con el objetivo de contribuir a la integración social de las personas con discapacidad a través del deporte y de los valores específicos del espíritu paralímpico, como son: Solidaridad, compañerismo y superación.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2012
RVG/gja