El PP no respaldará a Tardà como miembro de la Comisión de Secretos Oficiales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, reiteró hoy que el PP no va a respaldar la candidatura de Joan Tardà (ERC) como miembro de la Comisión de Secretos Oficiales en la votación que se producirá el próximo 12 de abril.
El Grupo Mixto planteó esta mañana, en la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara Baja, la inclusión de esta votación el día 12 de abril, en vez del 29 de marzo, fecha que coincide con la convocatoria de huelga general.
Alonso consideró que la petición de cambio de fecha fue un "momento pintoresco", puesto que por un lado Tardà pedía la inclusión en el orden del día de esta votación y por otro solicitó su aplazamiento para impedir que coincidiera con la jornada de huelga.
El portavoz popular aseguró que su grupo no tiene "ningún inconveniente" en que se vuelva a celebrar la votación para designar al representante del Grupo Mixto en la Comisión de Secretos Oficiales, pero advirtió de que su oposición a la candidatura de Tardà permanece.
En consecuencia, aventuró Alonso, el diputado de ERC "no va a tener respaldo suficiente" para salir elegido, puesto que su nombramiento requiere el apoyo de tres quintos de la Cámara (210 diputados), lo que hace imprescindible el apoyo del PP.
El Partido Popular se mantiene en su idea de vetar la propuesta del Grupo Mixto para que el diputado de Esquerra Republicana de Catalunya forme parte de la Comisión de Secretos Oficiales, como hizo ya con su compañero Alfred Bosch, el pasado 23 de febrero.
Tras aquel rechazo, el grupo acordó presentar como nueva opción a Joan Tardà, también de ERC. Los populares no ocultan que prefieren a cualquier otro diputado del Grupo Mixto, con tal de que no sea de ERC o de Amaiur.
Su máxima aspiración sería que se designara al representante de UPN, Carlos Salvador, aunque están dispuestos a transigir con la presencia de Coalición Canaria o el BNG.
En ningún caso quieren ver a alguien como Bosch o Tardà, a los que consideran al servicio de Amaiur, en reuniones reservadas en las que se abordan asuntos sensibles para la seguridad nacional.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2012
SGR/caa