Todos los Santos. Las floristerías venderán un 40% menos en Todos los Santos

MADRID
SERVIMEDIA

Las floristerías calculan que venderán un 40% menos que el año pasado en la festividad de Todos los Santos, con lo que este mercado acumula una caída de casi el 60% en comparación con las cifras de 2007.

Según explicó a Servimedia el presidente de la Federación Española de Empresarios Floristas, Joaquín Ribero, detrás de este descenso de las ventas está la situación económica, en concreto "la crisis, la economía sumergida y la competencia desleal".

También se suman otros factores de carácter social, como la menor demanda de flores en esta fecha debida al cambio de hábitos y costumbres de los ciudadanos españoles.

Además, la tendencia cada vez mayor a optar por nichos e incineraciones, en lugar de por tumbas tradicionales, incide en la menor demanda de flores.

Para el día de Todos los Santos, apuntó Ribero, las variedades más buscadas son la margarita, el clavel, el gladiolo y el crisantemo. Además, se abren camino otras flores, como el lilium y la rosa, y pierde peso la paquetería (las flores que se cultivan en los huertos).

Cerca del 80% de las flores proceden de más allá de las fronteras españolas (en torno al 60% de Europa y aproximandamente un 20% de Latinoamérica), mientras que la producción española ha disminuido de forma importante y se limita al 20%.

Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana son las regiones en las que las floristerías venden más en esta fecha.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2009
CCB/caa