Huelga general. Los sindicatos presentan la convocatoria de huelga para “evitar una marcha atrás para toda la vida”

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, presentaron este viernes en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social la convocatoria oficial de la huelga general para el próximo 29 de marzo.

Tras registrar el preaviso de huelga en el Ministerio, Méndez afirmó en declaraciones a los medios de comunicación que el objetivo de la huelga es “evitar una marcha atrás para toda la vida en el marco laboral, social e incluso democrático”.

En este sentido, el líder de UGT denunció una vez más que la reforma del mercado de trabajo aprobada por el Ejecutivo, que ha dado pie a la convocatoria de la huelga, supone “un retroceso social y laboral sin precedentes”.

En una línea similar, Toxo defendió que la huelga es el “resultado inevitable al que ha conducido la sinrazón del Gobierno”, que pretende “borrar de un plumazo más de tres décadas de diálogo social”.

El dirigente sindical criticó que el Ejecutivo aprobó la reforma “sin abrir no ya una negociación, sino ni siquiera un proceso de información”.

El secretario general de CCOO advirtió al Gobierno de que se podría repetir “el guión” del año 2002, cuando, tras el “decretazo”, las movilizaciones sindicales provocaron primero la dimisión de seis ministros, incluido el de Trabajo, y después la revisión de la reforma.

La convocatoria de la huelga es también consecuencia, según CCOO y UGT, de la negativa del Ejecutivo a abrir un proceso de negociación con las organizaciones sindicales y empresariales.

“Hemos hecho varios intentos de abrir un proceso de negociación para cambiar de forma profunda el contenido de la reforma, pero hemos recibido el ‘no’ por respuesta”, denunció Méndez. Ante esta situación, el líder de UGT subrayó que este viernes “comienza la cuenta atrás hacia la huelga”.

Momentos antes de que los líderes de CCOO y UGT registraran el preaviso en el Ministerio, el secretario general de la CGT, Jacinto Ceacero, presentó la convocatoria de huelga general que esta organización hará de forma paralela el 29 de marzo.

En declaraciones a los medios de comunicación, Ceacero señaló que su huelga busca también mostrar el rechazo a la reforma laboral y a la “política económica” del Gobierno.

Por esta razón, realizó un llamamiento a “toda la población” para mostrar su repulsa ante la “actitud impresentable” mantenida por el Gobierno, las organizaciones empresariales y las multinacionales.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2012
MFM/caa