Discapacidad. Cermi Madrid reclama una normativa que garantice los derechos de las personas con discapacidad como consumidores

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha exigido, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, un mayor esfuerzo para que la "utópica" sentencia "Todos somos consumidores", según la define, “se ajuste a la realidad del colectivo de personas con discapacidad" y se garantice así "la igualdad de derechos de todas las personas".

La entidad madrileña hace un llamamiento a los fabricantes de productos y responsables de grandes superficies para que contemplen y apliquen medidas de accesibilidad y apoyos específicos, con el objetivo de propiciar la plena autonomía de las personas con discapacidad.

Según indica el Cermi en una nota, la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad recoge la obligatoriedad de crear elementos facilitadores que posibiliten "realmente" la integración social de las personas con discapacidad en todos sus ámbitos de convivencia.

"En la actualidad se producen situaciones que van en contra de los preceptos legales establecidos en dicha convención, que obstaculizan y dificultan su objetivo principal de generar nuevas oportunidades para todos desde la igualdad entre personas", continúa el comité.

En este sentido, añade que "todavía son muy numerosas las barreras y obstáculos a los que se tienen que enfrentar las personas con discapacidad para realizar un acto tan cotidiano y sencillo como el de consumir".

Para el Cermi Madrid, estas medidas de accesibilidad deberían ser adoptadas "como una estrategia de acercamiento a un colectivo que necesita ayuda para consumir en óptimas condiciones de seguridad los bienes, productos y servicios que los fabricantes y, después, las empresas comercializadoras ponen al servicio de los ciudadanos con discapacidad".

Además, apunta que existe una falta de compromiso social por parte de los fabricantes a la hora de garantizar el acceso a sus productos, con sencillas medidas como la de utilizar un etiquetado adaptado a las personas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2012
RBA/caa