Cae por cuarto mes consecutivo la contratación de personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En España se formalizaron el pasado mes de enero un total de 4.380 contratos laborales destinados a trabajadores con discapacidad, lo que supone un 4,9% menos que en el mismo periodo de 2011 y la cuarta caída mensual consecutiva de la contratación en este sector.
Así se desprende del último informe elaborado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad a partir de los datos del Servicio Público de Empleo Estatal sobre nuevos contratos realizados a personas con discapacidad en España.
El trabajo recuerda que el empleo de las personas con discapacidad comenzó a notar la crisis en 2009, cuando la contratación anual descendió cerca de un 8% con respecto a 2008, aunque a comienzos del segundo cuatrimestre de 2009 empezó a registrar una tendencia de crecimiento, consolidada en 2010 y en el primer semestre de 2011.
Esta tendencia, explica el estudio, se combina con "importantes oscilaciones estacionales", con mínimos en los meses de agosto y diciembre y máximos anuales en los de julio y octubre.
En los últimos años, según el informe, los meses de diciembre supusieron una caída en la contratación de trabajadores con discapacidad que se recuperaba en enero. Sin embargo, en 2012 esa situación ha cambiado, ya que enero no sólo no trajo consigo un incremento de contratos con respecto a diciembre de 2011, sino que fue el cuarto mes consecutivo de descenso en contratación a personas con discapacidad.
En enero de este año descendió también, en un 6,9%, la contratación general, en comparación siempre con el mismo mes del año anterior.
CAMBIO DE TENDENCIA
El informe subraya que la contratación de personas con discapacidad en enero de 2012 cambió su tendencia de crecimiento y comenzó un año similar al de 2009, que empezó también con un descenso del empleo de las personas con discapacidad -del 23,5%- con respecto al inicio de 2008.
Así, en enero de 2011 el número de contratos formalizados a trabajadores con discapacidad fue superior que los realizados en el mismo mes de 2010, cuando, a su vez, el total de este tipo de contrataciones superó a las de enero de 2009.
Según la misma fuente, la cifra de contrataciones realizadas en enero de 2012 a ciudadanos con discapacidad aumentó un 3,6% con respecto a la registrada en el mismo periodo de 2010 y un 13,4% sobre la del mismo mes de 2009. Sin embargo, en comparación con el inicio de 2008 disminuyó un 13,3%.
Si se analizan los mismos periodos, pero con los datos de contratación general, se observa que en enero de 2012 el número de contratos descendió un 1,1% con respecto al mismo mes de 2010, un 7,7% en comparación con las mismas fechas de 2009 y un 34,3% sobre el inicio de 2008.
POR TIPOS DE CONTRATO
El trabajo analiza también los tipos de contratos realizados a personas con discapacidad en enero de 2012 y concluye que 970 (el 22,1% del total) fueron indefinidos, 3.407 tuvieron duración determinada, bien por ser temporales, interinidades, de sustitución, de prácticas o de formación, y los tres restantes se agrupan en la categoría de "Otros".
En comparación con los datos de enero de 2011, todas las variaciones en la contratación indefinida son negativas, algo que ocurre también en la eventual, salvo en los casos "de interinidad", donde se produce una variación del 29% (con 213 contratos de interinidad más que en enero de 2011).
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2012
IGA/caa