Gallardón pide “audacia” a los expertos que redactarán la nueva ley del CGPJ

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, pidió hoy “audacia” a los expertos que redactaran los proyectos de nueva Ley Orgánica del Poder Judicial y de nueva Ley de Demarcación y Planta.

La Ley Orgánica del Poder Judicial regula, entre otras cuestiones, el sistema de elección del CGPJ, que el Gobierno ha anunciado que cambiará para que 12 de 20 los vocales de esta institución sean elegidos por los propios jueces.

Gallardón se refirió a este asunto en la sede de su departamento, donde presidió la puesta en marcha de la comisión de expertos que debe elaborar los textos de las nuevas leyes del CGPJ y de planta judicial. Estos textos legales serán enviados luego al Parlamento para su debate y aprobación.

El titular de Justicia añadió que la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial y la nueva Ley de Demarcación y Planta serán “los pilares básicos sobre los cuales se introducirán todos los instrumentos estructurales de modernización de nuestra Administración de Justicia”.

“LEYES DE CALIDAD”

El ministro señaló que los expertos que deben redactar los nuevos textos legales no tienen “más límites” en su trabajo que el ámbito de estas leyes y unos plazos para la presentación de los nuevos textos legales. Destacó, en este sentido, que el Ejecutivo quiere presentar en octubre próximo la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial.

Al mismo tiempo, se refirió a que el Ejecutivo quiere que la nueva ley que regula el CGPJ y la de planta judicial sean normas “de calidad” y que tengan “capacidad de perdurar”. En esta línea, pidió a los expertos que deben elaborar los textos legales que en sus propuestas no se vean limitados “por ningún de costumbre o tradición con la que hemos pacífica, aunque no eficazmente convivido durante el último siglo”.

Sostuvo que la nueva regulación debe la “inteligencia” de incluir “la audacia necesaria para que la Administración de Justicia sea en el siglo XXI ese servicio público del que todo nos sintamos orgullosos y sea el elemento de competitividad que necesita nuestra nación”.

Destacó, en esta línea, que una Justicia moderna puede ser un “elemento de competitividad formidable” para la economía española. Al mismo tiempo, apuntó que las dificultades económicas no pueden ser una “excusa” para no afrontar esta legislatura los cambios que requiere la Administración judicial.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2012
NBC/gja